Vamos a crear un hotspot con el Mikrotik RouterBoard RB750r2, aunque como sabemos, se puede hacer con cualquier otro modelo. La idea es alimentarlo con internet del router de Starlink por el primer puerto ethernet y que exija login a todo lo que intente conectarse por los demás puertos. El uso más habitual es distribuir internet a usuarios específicos mediante uno o más access points.
Todo lo haremos con Winbox
Poniendo en cero el RouterBoard Mikrotik
Vamos a System – Reset Configuration y resteamos la configuración, habiendo marcado No Default Configuration:

Tras el reinicio, veremos en Winbox que el equipo ya no presenta IP, se ingresa con user admin y sin password:

Al ingresar esta vez pedirá cambiar el password para admin, lógicamente el Old Password se deja en blanco:

Creando la interface para Starlink
En Interfaces veremos la lista de puertos que trae y por defecto están nombrados con el prefijo ether. Para no confundirnos, vamos a renombrar como nos guste, el ether1 va a ser donde conectaremos Starlink, así que con doble click se abrirán sus propiedades y solo necesitamos cambiar en Name y darle OK:

Vamos a IP – Addresses y con el botón + asignamos IP estática a la interface que acabamos de renombrar para Starlink. Esta IP tiene que estar en el mismo segmento de red de Starlink, como este por defecto tiene la 192.168.1.1, nosotros usaremos la 192.168.1.2:

Ahora, como estamos haciendo todo en estático, necesitamos indicar la gateway, eso se hace mediante IP – Routes, agregando una nueva ruta donde solamente tenemos que indicar el gateway, como estamos con Starlink este gateway es su IP:

Poniendo en bridge todos los puertos LAN
Ahora vamos a crear un Bridge, para que las otras 4 interfaces actúen como cualquier switch físico. Entramos a Bridge, y en la pestaña Bridge encontramos el botón +, en la nueva ventana basta con renombrar el bridge1 que viene por default y darle OK:

En la misma ventana de Bridge, vamos a Ports y con el botón + se abrirá la ventana para agregar interfaces a nuestro bridge1-LAN, empezamos con la ether2, le damos OK y repetimos lo mismo con las otras 2 ó 3 ether, una por una. Si nuestro RouterBoard trae wireless, puede activarse la wlan desde la lista de interfaces y agregarla al bridge tan igual como se agrega un puerto ether:

Volvemos a IP – Addresses para esta vez agregarle una IP al bridge1-LAN, como al principio lo habíamos hecho con ether1-Starlink, esta dirección tiene que estar en otro segmento distinto al de entrada:

Ahora, para que haya salida a internet en las interfaces LAN (o en el bridge, que es lo mismo), tenemos que enmascarar, yendo a IP – Firewall – NAT y agregando una cadena srcnat a la Out. Interface ether1-Starlink, con Masquerade en la pestaña Action:

Hasta aquí podemos probar que todo está bien, basta conectar el Starlink al ether1 y un dispositivo con IP estática 192.168.5.x a cualquiera otra de las interfaces ether. Debemos tener internet perfectamente.
Creando el hotspot
Ahora para el hotspot, ir a IP – Hotspot – Hotspot Setup y seleccionar la interface bridge1-LAN, verificando o agregando los datos necesarios:





En DNS Server se puede indicar los de Google. DNS Name es el nombre de dominio interno, al cual Mikrotik redigirá cuando se intente acceder a internet. Los usuarios se crean en IP – Hotspot – Users. Las limitaciones de usuarios se crean como perfiles en Users Profiles.
Dejar pasar un dispositivo sin pedir login?
Conectamos en un puerto nuestro DVR o nuestro TV y obviamente no conecta a internet porque no tiene cómo loguearse, entonces vamos a darle un pase especial :).
Necesitamos conseguir la dirección mac del equipo, si la hemos conseguido, sea buscando en su configuración o por cualquier otra forma, vamos a IP – Hotspot – IP Bindings y la agregamos con Type bypassed. Si aún no tenemos la mac, y si el dispositivo está intentando conectarse, su mac debe aparecer en IP – Hotspot – Hosts, es cuestión dar click derecho sobre ella y seleccionar Make Binding, aceptando los valores propuestos

